
En el encuentro participaron personas del departamento de Defensa de Estados Unidos, la ONU, Microsoft e IBM; además de expertos de la Universidad de Gales, el Massachusetts Institute of Technology (MIT), las universidades de Harvard, Oxford, Memphis, Boston y Central Florida.
Los ciberataques son un asunto que ha ido aumentando y preocupando a las autoridades en el último tiempo. Estados Unidos dice que sus sistemas están constantemente bajo ataque, mientras que Inglaterra indicó que el cibercrimen le cuesta al país unos US$43.000 millones al año.
El consenso fue que la única forma de ganar la batalla es tener en el “lado bueno” a personas que tengan conocimientos similares y experiencia luchando contra los ciberatacantes. Estados Unidos planea invertir US$13.000 millones al año en los próximos 5 años en mejorar sus defensas cibernéticas, pero no está claro si se tratará sólo de hardware y software, o si incluirá también la contratación de hackers.
De todos modos, tal parece que se está abriendo un nuevo campo laboral para los hackers.
No hay comentarios:
Publicar un comentario