domingo, 13 de marzo de 2011

Fukushima: crónica de una crisis nuclear

Tras el terremoto de 8.9 grados que azotó Japón este viernes, las alarmas ahora apuntan hacia la planta nuclear de Fukushima. La central fue altamente dañada por el siniestro, lo que ha provocado el temor por una fusión en el reactor. ¿Cuál es la situación actual? Comencemos por recapitular los acontecimientos en la planta desde el momento del terremoto hasta ahora.

El terremoto golpeó las costas de la isla Honshu. Este movimiento telúrico activó automáticamente el apagado de 11 de los reactores nucleares de Japón, incluyendo las unidades 1, 2 y 3 de la planta nuclear de Fukushima-Daiichi. Los reactores 4, 5 y 6 ya estaban desactivados debido a mantenimientos de rutina.

Debido al terremoto, la estación de poder es cortada de la red de electricidad de Japón. Los operadores de la planta nuclear se percatan que los generadores de emergencia de las unidades 1 y 2 no están funcionando, razón por la que alertan al gobierno. Acto seguido, la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial establece una base de operaciones de emergencia para evaluar el daño en cualquiera de los 55 reactores que estuvieron en riesgo.

El Primer Ministro Naoto Kan declara un estado de emergencia nuclear. En ese momento, los oficiales afirman que se trata de un procedimiento protocolario para estos casos y niegan que exista material radioactivo en el área circundante a la planta de Fukushima. Sin embargo, a las nueve de la noche del viernes, los residentes a tres kilómetros a la redonda fueron evacuados de sus casas, en tanto que los habitantes a 10 km fueron advertidos que, de ser necesario, también deberían abandonar sus hogares.

Mientras tanto, la presión en las unidades continuó en incremento, debido a la falla en los generadores de emergencia, lo que provocó que el sistema de enfriamiento no funcionara de la manera adecuada. Debido al calor acumulado, el líquido de enfriamiento se evaporó, lo que aumentó aún más la presión, llegando a ser el doble de la permitida en la unidad 1.

fuente y articulo completo aqui

No hay comentarios:

Publicar un comentario