domingo, 13 de marzo de 2011

Twitter ahoga a los desarrolladores

Twitter es una de éstas “gallinas de los huevos de oro” de los tiempos modernos. Piar a la red lo que estamos haciendo en todo momento es cool y millones de usuarios lo hacemos constantemente. Aunque la empresa desarrolladora nació de la nada y la concepción del propio Twitter es poco más que una anécdota, es ahora un gigante en la red con influencia e influenciadores de todas las clases y condiciones.

Pero todo éste imperio se construyó, en gran medida, gracias a los desarrolladores independientes que crearon (y siguen creando) aplicaciones y usos para ésta red social que llegan más allá de los que se había pensado para Twitter. Parece que, después todo, una vez que ya tenemos el castillo hecho los trabajadores del ladrillo ya no son “tan” necesarios y podemos restringirles sus actuaciones e, incluso, acabar con ellos.

Twitter ha hecho público un comunicado en Google Groups en donde Ryan Saver (director de plataforma) explica con claridad cristalina los nuevos términos para el uso de la API de la red. Lo que pretenden, en resumidas cuentas, es controlar todo lo que sucede con la red desde el punto de vista de la experiencia del usuario.

Con la modificación de los términos de uso de la API se controlará muy de cerca a cualquier desarrollador que implemente un interfaz de Twitter para llegar al punto de revisar la forma en la que se muestra el timeline, los propios tweets, las respuestas… prácticamente todo y se penalizará duramente a los que cambien términos oficiales como “retweet” o “follow” por otros y a los que no ofrezcan una experiencia neutra con la red utilizando los tweets para otros fines.

fuente y articulo completo aqui

No hay comentarios:

Publicar un comentario